viernes, 27 de julio de 2007

ENSAYO


Qué Educador Quiero Ser


¿Qué significa ser educador? La profesión docente es noble y enriquecedora para quien la ama verdaderamente, pero puede llegar a ser el fastidio más grande para quien se acerca a ella por error, o porque constituye la última salida profesional y un sueldo más o menos seguro.


Los educadores deberíamos preguntarnos siempre: ¿En qué medida afectará a mis alumnos esto que hago hoy? ¿Cómo reaccionarán ellos años después? y ¿cuánto de esa reacción será producto de mi actuación de hoy?


Ser educador significa ser instruido, culto, paciente y firme; ser astuto, sutil, fuerte, resistente y perseverante. Y por encima de todo significa saber amar, y comprender claramente la influencia que puede proyectarse sobre los alumnos; la enorme responsabilidad que implicar emular a Dios en alguna medida, al contribuir el mundo del mañana


La vocación es una característica indispensable, porque representa la dinámica que debe motivar la acción docente; es considerada como el amor por nuestra labor. Esta condición, que siempre ha sido muy valorada al punto de que no nos es ajena la frase de que “el maestro nace” más que se hace (lo cual es cierto a medias, porque también es indispensable “que se haga” o se forme como tal), en la época actual es casi más valiosa que nunca, porque dentro de concierto de la cantidad de opciones profesionales que se ofrecen en la sociedad contemporánea a los jóvenes para escoger su carrera, si se escoge la docencia es porque en verdad se tiene seguridad sobre la vocación; este ejercicio profesional no es lo lucrativo que otros pudieran ser, y el escogerlo denota que en la persona que lo hace pesan más los valores de su vocación que los intereses materiales.


Tener conciencia sobre la responsabilidad que implica no sólo el enseñar contenidos curriculares, sin la trascendencia de la labor de formación del hombre, de ciudadanos de quienes se espera que lleguen a ser personas positivas para el país. Conciencia de esta seria responsabilidad significa comprender que compete a educador una participación, que puede ser decisiva, en la formación integral de los educandos de hoy, hombre y mujeres de mañana. Reflexionar en cómo ellos se deben incorporar a la colectividad como individuos socialmente valiosos y en cómo nuestras acciones se pueden proyectar con ese objetivo, es tener una clara perspectiva de la trascendencia de la función de educar, y no sólo de enseñar más o menos contenidos de aprendizaje.


Ser un modelo es una construcción continua en la tarea del educador, que ninguno que se precie de tal puede eludir. El constituirse en un ejemplo ante los alumnos surge de la propia índole de la enseñanza, y si el maestro o el profesor rehúsan desempeñar cabalmente este papel, reducen en forma considerable la eficacia de su labor. Pero también hay que pensar que, así como la persona misma “se va haciendo” en el curso de la existencia, el buen maestro se va haciendo un mejor modelo conforme va madurando su propio “ser” de educador. En ese sentido, es muy necesario tener siempre una capacidad de autoexamen, para valor si aquellas cualidades que pretendemos trasmitir a los educandos existen realmente en nosotros mismos porque, si no fuera así, nuestra tara educadora será inconsistente y hasta falsa.


Tener capacidad de autocrítica para evaluar las propias acciones, tanto las docentes estrictamente dichas, su eficacia o su inoperancia, si hemos sido justos o no, si los hemos atendido o los hemos ignorado en sus problemas. No hay evaluación más justa que la que el propio educador puede hacer de sí mismo, porque ésta implica una continua confrontación con su conciencia.


Ser un buen comunicador es una condición indispensable para todo buen docente. Ello implica que es necesario no sólo conocer bien la materia que se enseña –o, mejor, que se propone para que los alumnos aprendan, sino que se requiere tanto de habilidad para transmitir los saberes, como de claridad, de entusiasmo y de convicción acerca de estos, para motivar en los alumnos el deseo de aprender. Sí puede ser muy cierta la teoría de que el conocimiento no se transmite en sentido estricto, sino que cada uno lo debe obtener por sí solo, teoría que sustenta el principio del autoaprendizaje, también es cierto, por otra parte, que el docente tiene la capacidad par hacer el aprendizaje más asimilable, más claro, más inteligible y para motivar a los alumnos en el proceso de obtenerlo, afianzarlo y, especialmente, poder aplicarlo. Todo ello depende mucho de la facilidad que él o ella tengan para comunicar y para establecer esa especie de empatía intangible educador educando de la cual depende, en gran medida, el éxito del proceso enseñanza y aprendizaje.


Tener capacidad de adaptación a la clase, lo cual implica no sólo la adecuación de la materia a los principios metodológicos del aprendizaje, para hacerla asimilable, sin también la comprensión psicológica de los alumnos: adaptación a su edad, a sus características sociales, a los problemas que puedan tener. En este sentido, es fundamental conocer y respetar las diferencias individuales, dentro de lo cual hay que saber identificar capacidades y talentos particulares de los alumnos, a fin de ofrecerles oportunidades de avance y superación.


Es importante recordar lo siguiente: El respeto a los educandos, la claridad en la comunicación, brindar la atención adecuada a las dificultades en el aprendizaje o al talento que ellos muestren, son condiciones tan necesarias en los docentes como la vocación y la idoneidad personal.

martes, 26 de junio de 2007

Cuarto Texto de Análisis


¿Cómo Crear Hábitos de Estudios?
Cuando los niños comienzan con la educación sistemática, es el momento propicio para la instauración de los hábitos de estudio.
Uno de los aprendizajes más importantes en la vida de un estudiante es aprender a estudiar.

El niño que aprende hábitos de estudio realizará esta actividad en forma constante, sin que dependa de su estado de ánimo. Y esta perseverancia lo ayudará durante toda la vida.

La tarea de los padres, además de la supervisión y apoyo que le pueden brindar los hijos, es fundamental que motiven, resaltando lo valioso que es aprender, compartiendo los conocimientos recibidos, reforzando su esfuerzo y también es muy importante proporcionarles un espacio apropiado para el estudio y ayudarlos a organizar su tiempo.

El lugar de estudio puede ser su propia habitación o una pieza de la casa habilitada especialmente para esto. En ambos casos, se deben considerar algunos elementos básicos, como:

· una mesa o escritorio de tamaño acorde al porte del niño.
· una silla acorde al tamaño del escritorio
· estantes para que guarde sus libros, cuadernos y útiles de trabajo
· ventilación
· iluminación natural
· temperatura ambiental adecuada y
· un lugar alejado de ruidos o elementos que los distraigan

Se debe procurar que el lugar sea siempre el mismo, de manera que el niño se acostumbre a él y no existan nuevos distractores cada vez que va a estudiar o hacer las tareas.

El horario de estudio debe ser flexible, pero no tanto, ya que no se creará un hábito, por lo que debe adecuarse a las otras actividades que realice el niño.

Este horario debe ser realizado en conjunto con el hijo, para que desde ya el niño sea partícipe de su proceso y se respeten sus necesidades.

Las tareas se deben realizar todos los días aproximadamente a la misma hora y respetando siempre el mismo lugar, para establecer una rutina. De esta forma, el niño asociará el horario y el lugar con el hecho de estudiar o hacer tareas. Si no existen obligaciones escolares, puede sentarse a la hora acordada en el mismo lugar para ordenar los cuadernos o repasar los contenidos entregados en el día.

Se recomienda considerar un horario promedio de 2 a 3 horas diarias, lo cual variará según la carga horaria y el curso en el cual se encuentre el niño. Es decir, los niños más pequeños, necesitan menor tiempo de trabajo en su casa que los niños de cursos superiores.

Es aconsejable estudiar en períodos que no sobrepasen lo que dura un período normal de clases, 45 a 90 minutos. También debe considerarse una pausa de 15 a 30 minutos para descansar, y luego continuar estudiando. Siempre se debe considerar un tiempo para descansar

RECOMENDACIONES

· Antes de sentarse a estudiar, el niño debe preparar todos los materiales que va a necesitar, como libros y goma de borrar, para no perder tiempo buscándolos cada vez que los necesita y evitar distracciones innecesarias.

· Los padres deben apoyar al niño en sus trabajos y estudio. Esto no implica realizar las actividades con él ni por él, sino responder sus dudas, ayudarlo a recopilar material o indicarle dónde debe buscarlo. Esto varía en los niños muy pequeños, ya que ellos requieren de la constante supervisión del adulto.

· Ayudarle a los niños a organizar su trabajo, escuchar comentarios acerca de su lectura o estudio y preguntar acerca de ella. De esta forma lo motiva a estudiar y aprender.

· Lo ideal es que el niño y los padres tengan claro que el proceso se ha terminado cuando se han guardado los materiales en la mochila, preparándolos para el día siguiente. En ese momento, no antes, podrá ir a jugar.

· No asociar el estudio con permisos o castigos. Es importante generar la motivación para aprender más que para conseguir un regalo o evitar algo negativo.



Patricia Emeres Baranda
Psicopedagoga
Licenciada en Educación



Análisis del Texto

Es muy importante tener en cuenta que todos los niños deberían tener hábitos de estudio y que estos hábitos tendrían que adquirirlos en una edad temprana para que así a medida que van creciendo y que los contenidos de la escuela se van poniendo más difíciles y complejos se les haga más simple buscar un método acorde para estudiar bien.
Además al tener los niños su propio hábito de estudio, hace que los padres no estén todo el día diciéndoles u obligándolos que estudien, lo que es muy bueno, ya que pienso que el aprendizaje es más efectivo cuando el mismo niño se da el ánimo de estudiar y por ende existe mayor comprensión.
Como dice en el texto, un espacio apropiado para el estudio es muy importante, al igual que saber organizar bien el tiempo, porque si no fuera así se produciría un desorden y se haría muy dificultoso el momento del estudio.
También en el texto dice que el apoyo de los padres es fundamental para que los niños puedan lograr tener un hábito de estudio, ya que sin la supervisión de ellos se perdería "el hilo" de este hábito, por lo tanto encuentro que es muy relevante su presencia.








jueves, 31 de mayo de 2007

Tercer Texto de Análisis


JOVENES SI PARTICIPAN PERO NO CREEN EN LA CLASE POLITICA

Actualmente se observa una marcada tendencia hacia el desinterés ciudadano por la política y generalmente se hace referencia a la falta de participación de los jóvenes, calificándolos de apáticos y poco comprometidos. Sin embargo, se ha constatado que la edad no es un factor que incida en el interés de las personas por la política, ya que hay otros factores (socioeconómicos, educacionales, de género) que inciden más y que demuestran que el desinterés en la política involucra a toda la sociedad.

Los jóvenes son un colectivo bastante heterogéneo, con diferencias socioeconómicas y culturales, y de trayectorias de vida que los diversifican y dividen incluso al interior de un mismo segmento social, como son los sectores altos, medios y pobres.

Diversos estudios apuntan a que los jóvenes son el segmento social que más participa en diversos tipos de actividades, las que comúnmente no se toman en cuenta o no se reconocen a nivel social. Su participación en organizaciones sociales y públicas fortalece el desarrollo de la sociedad civil y el fortalecimiento de la democracia. Entonces, cuando se habla de la apatía de los jóvenes, se hace referencia a su nivel de participación en los procesos eleccionarios, estableciendo erróneamente el grado de participación que ellos tendrían al interior de la sociedad.

Los jóvenes rechazan las prácticas políticas actuales, pero no así los valores que ellas conllevan. Valores políticos como la solidaridad, la equidad, la tolerancia, son altamente valorados por los jóvenes, pero no son abordados por ellos desde el sistema político, sino desde otros ámbitos, ya que las estructuras tradicionales de participación no satisfacen sus intereses actuales, a lo que se suma su disconformidad con la clase política.

De hecho, valoran la participación ciudadana y las acciones colectivas que les permitan expresar en el ámbito público sus intereses, preocupaciones y diferencias, pero rechazan los procedimientos políticos convencionales por no ser capaces de incorporar y responder a sus demandas, lo que a la larga implica que muchos jóvenes decidan automarginarse.

Los jóvenes y su participación social y electoral

Si se analiza el tipo de actividades en las que participan los jóvenes chilenos, y en base a un estudio elaborado por PARTICIPA y Adimark, observamos que las actividades más concurridas por éstos se relacionan con el ámbito deportivo, religioso y artístico-cultural.



Principales actividades en la que participan jóvenes
(% del total de jóvenes encuestados)

Actividades. Deportivas

37.1 %

Ámbito religioso

27.8 %

Artístico-culturales

20.9 %

Beneficencia o voluntariado
19.2 %

Centro de padres o alumnos
16.4 %

Registros electorales

16.3 %

Org. comunales, del barrio o ciudad
10.3 %

Gremiales, sindicales, profesionales o cooperativas
5.6 %

Fuente: Índice de Participación Ciudadana (PARTICIPA y Adimark, Dic. 2003)


Paralelamente, el Misterio de Educación elaboró en octubre de 2003 un estudio sobre educación cívica y ejercicio de la ciudadanía por parte de estudiantes chilenos (de octavo básico y de cuarto medio), en el cual se intentó averiguar el tipo de actividades en las que participan los jóvenes. De aquel estudio se observa que un 45% de los estudiantes de cuarto año medio señala haber participado en actividades de ayuda a la comunidad, seguido por un 24% que señala haber participado en grupos que reúnen dinero para causas sociales y por un 18% que ha sido parte de una organización medioambiental.

Porcentaje de estudiantes que han participado en organizaciones


Ayuda a la comunidad

45%
Grupo que reúne dinero para causas sociales
24%

Organización medioambiental

18%

Centro de alumnos

14%

Partido político o sindicato

7%

Derechos humanos

3%

Fuente: Mineduc, 2003

Al comparar estos resultados con los de otros países que realizaron el mismo estudio, se observa que en éstos últimos la actividad más recurrida ha sido la participación en centros de alumnos, seguida de actividades para reunir dinero con fines sociales. En Chile, los estudiantes participan más en organizaciones fuera de la escuela que al interior de ella, lo que perjudica su aprendizaje y el desarrollo de habilidades de interpretación cívica. La participación en centros de alumnos y otras actividades escolares, en cambio, se asocia a mejores logros en materias cívicas, tanto a nivel nacional como internacional.

Se presenta entonces como desafío para la sociedad chilena el poder diseñar una metodología dirigida a la educación cívica de los jóvenes, que la vincule con sus intereses y motivaciones, y que logre generar mayor interés en los ámbitos de la política y la participación en los procesos electorales.

Visión de la Democracia

El modelo de democracia es asociado por los jóvenes al derecho a expresar opiniones, reclamar derechos políticos y sociales, o elegir libremente a los dirigentes políticos. Al respecto, es interesante el hecho que un amplio porcentaje de estudiantes de educación media está de acuerdo en que las principales fortalezas de la democracia se relacionan con la equidad social, los derechos ciudadanos y de género, demostrando preocupación por los inmigrantes, por las limitaciones al poder político y por la libertad de información.

Consecuente con ello, se puede afirmar que no existe una apatía que desvincule a los jóvenes con la democracia como sistema de convivencia y de organización política, ya que por lo general no proponen otro sistema alternativo a la democracia: un 51,2% de los jóvenes considera a la democracia como un sistema político como cualquier otro, mientras que un 48,8% dice que es el mejor sistema de gobierno (Encuesta Nacional de la Juventud, 2001). Por lo tanto, se desprende de ello que la democracia en sí no es la causa de la apatía política, más bien la apatía política se fundamenta en otras razones, principalmente en el descrédito de la clase política.

• Visión de las Instituciones públicas:

El nivel de confianza en las instituciones públicas disminuye a medida que los jóvenes crecen, porcentaje que está bajo el promedio internacional. Mientras más cerca están de ser adultos –y de participar de forma más activa en la sociedad-, manifiestan menos confianza, sobre todo en cuanto a los partidos políticos, los tribunales de justicia y el gobierno municipal.

Porcentaje de Confianza en instituciones públicas (Estudiantes chilenos de cuarto medio)

¿Con qué frecuencia pueden confiar en cada institución?

“La mayoría de las veces” o “Siempre”
Policía

51,0%

Congreso

41.6%

Gobierno central

40.2%

Gobierno municipal

36.3%

Tribunales de justicia

36.0%

Partidos políticos

11.6%

Fuente: Mineduc, 2003

Si bien los promedios nacionales frente a todas las instituciones públicas son bajos, llama la atención la comparación entre el nivel de confianza hacia los partidos políticos y hacia las otras instituciones públicas, como la policía, el Congreso, el gobierno central, el gobierno municipal o los tribunales de justicia. Sobre el 35% de los estudiantes chilenos confía “la mayoría de las veces” o “siempre” en las instituciones recién señaladas, mientras que sólo un 11,6% confía en los partidos políticos.

Sentimientos de los jóvenes frente al sistema político

Los datos anteriores nos demuestran que hay una crisis de representación política (no solucionada por los partidos) más que una deslegitimación de la democracia como régimen político. Los jóvenes no se sienten representados por las instituciones políticas, lo que los lleva a no participar dentro del sistema político.

No obstante lo anterior, el mismo estudio demostró que el 54% de los estudiantes chilenos de cuarto medio dicen estar interesados en política, pero hay una serie de factores que los alejan de aquel ámbito, lo que significa que los jóvenes no se sientan representados ni involucrados en las propuestas ni en las acciones de los políticos, frente a quienes desconfían y sienten que pasan desapercibidos. Paralelamente, tienen miedo a la confrontación que conlleva la política y ven una contradicción entre los discursos “por el bien común” de los políticos y la relación que han visto desarrollarse entre política y poder económico.

Participación Política

Al observar la trayectoria eleccionaria desde 1988, ya no llama la atención que el número de jóvenes inscritos dentro de los registros electorales vaya en decadencia. Si bien en 1988 un 36% del total de inscritos correspondía a jóvenes (entre 18 y 29 años), en 2000 sólo un16,4% corresponde a este grupo.




Evolución inscripción electoral jóvenes 1988-2000

Elección

18 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

Total

Plebiscito 1988

5,5%

15,66%

14,83%

36,00%

Plebiscito 1989

4,03%

15,48%

15,03%

34,50%

Presidencial y Parlamentaria 1989

2,96%

15,31%

15,17%

33,40%

Municipal 1992

2,69%

12,19%
15,06%
29,90%
Presidencial y Parlamentaria 1993

3,02%

10,99%

14,57%

28,60%

Municipal 1996

1,22%

7,91%
13,13%

22,30%

Parlamentaria 1997

1,06%

6,75%
12,07%
19,90%

Presidencial 1999-2000
0,37%

5,12%

10,95%

16,40%

Fuente: Servicio Electoral

Ahora bien, en Chile el número de jóvenes de entre 18 y 29 años representa aproximadamente al 24% de la población total del país, cifra que proyectada a mediano plazo tiende al crecimiento. Un aumento de jóvenes inscritos conlleva un mayor peso político y mayores posibilidades de incidir decisivamente en los resultados electorales. Sin embargo, las cifras nos muestran este proceso a la inversa, es decir, la votación de los jóvenes ha ido descendiendo desde 1988 con lo que la influencia de los jóvenes en los resultados electorales ha sido cada vez menor. De hecho, existe una caída de un 20% en la inscripción de los jóvenes desde 1998 al año 2001, destacándose el hecho que el segmento que muestra menos interés por inscribirse en los registros, en todas las elecciones, es el segmento de 18 a 19 años.

El hecho de inscribirse -o no hacerlo- está ligado a los grados de confianza que cada joven tiene hacia el sistema democrático y al potencial de intervención personal. Gran parte de los jóvenes no tienen intención de votar porque no consideran efectivo el voto, a lo que se debe sumar el descrédito y desconfianza hacia la clase política, a quienes califican de “interesados, cínicos, mentirosos, poco creíbles, incumplidores”, despreocupados de la comunidad, y sin conocimiento de los problemas reales de la población.

Por todo lo anterior se puede afirmar que los jóvenes sí están interesados en la actividad política y pretenden ejercer su derecho a voto, pero las estructuras tradicionales de participación no satisfacen sus intereses actuales, a lo que se suma su disconformidad con la clase política. Por tanto, es necesario generar instancias que permitan que los jóvenes desarrollen y profundicen actitudes democráticas e integradoras.
Asimismo, se debe legitimar socialmente la participación no convencional que los jóvenes llevan a cabo diariamente, y aquellas actividades sociales basadas en ciertos valores y principios que los motivan a intervenir en el espacio público y que responden directamente a sus propios intereses y deseos. Al momento de definir las políticas públicas y estrategias comunicacionales, será de vital importancia considerar los diversos ámbitos que conlleva el término “participación”, ya que al hacerlo se logrará influir efectivamente en los niveles de participación de los jóvenes.


BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

PARTICIPA:

1. “Indice de Participación ciudadana” (PARTICIPA y Adimark), 2003
2. “Informe Estudio Jóvenes y Participación”, elaborado por PARTICIPA, Planning Adds y ACHAP. Nov/Dic. 2003
3. Marco teórico Proyecto INJUV: Encuentros regionales de la juventud “Estamos ahí contigo”
4. “Educando para la responsabilidad social, La universidad en su función docente”. Santiago, 2003

Otras fuentes:

4. “Jóvenes a la vista”, Edición Interjoven, 2003
5. “Educación Cívica y el ejercicio de la ciudadanía”, Los estudiantes chilenos en el Estudio Internacional de Educación Cívica. Ministerio de Educación. Santiago, 2003
7. “Noche Viva: Dichas y dichos del carrete juvenil”. Asociación Chilena Pro Naciones Unidas. Santiago, 2001
8. “Notas sobre la participación política de los jóvenes chilenos”. Gabriela Fernández M., extraído de “La participación social y política de los jóvenes en el horizonte del nuevo siglo”, CLACSO. Compilador: Sergio Balardini, Buenos Aires, diciembre de 2000.



Corporación PARTICIPA
María Luisa Santander 0321, Providencia
Fono: (56-2) 2741313
Fax: (56-2) 2747356
www.participa.cl
Análisis del Texto

Que los jóvenes no participen en los procesos de elecciones, no quiere decir que no estén comprometidos con la sociedad y con el buen funcionamiento de ésta, ya que como dice en el texto, los jóvenes participan en diversas actividades y comúnmente no se toman en cuenta o no son reconocidas a nivel social.

Algunos de los valores que los jóvenes aceptan dentro de las prácticas políticas actuales, son de mucha importancia para la sociedad en general, como por ejemplo, la solidaridad, la equidad, la tolerancia, pero eso sí que no los ven desde el punto de vista político.

Por lo tanto, que los jóvenes decidan automarginarse de ciertos procedimientos políticos, creo que es un derecho, ya que estos no responden a las verdaderas necesidades y demandas de ellos.
En el texto se pueden ver algunos estudios, en donde uno de ellos muestra las principales actividades en las que los jóvenes participan y se muestra como las actividades deportivas, el ámbito religioso y artístico político tienen los porcentajes más altos.

Como visión democrática, los jóvenes lo asocian como en derecho de expresar opiniones, en donde las principales fortalezas de la democracia se relacionan con la equidad social, los derechos ciudadanos y demuestran una gran preocupación por los inmigrantes y por la libertad de información.

Entonces los jóvenes si están interesados en la actividad política, pero no están conformes con las estructuras tradicionales de participación.

lunes, 21 de mayo de 2007

"La Acción Docente y su Efectividad"

"La Acción Docente y su Efectividad"
Sylvia Rittershaussen
1) Según Mackenzie 1983, la efectiviad docente aparece vinculada a la escuela como un ambiente total de aprendizaje, en donde ningún elemento de la efectividad de la escuela puede ser considerado aislado de los otros o de la situación total en que se encuentra.
¿Estás de acuerdo con que sea la escuela el ambiente total de aprendizaje, para el desarrollo de la efectividad docente?
Respuesta: Sí, porque es ahí en la escuela, en donde el docente se desenvuelve completamente como profesional, adquiriendo las experiencias necesarias que le servirán para un desarrollo eficáz y así entregar a los alumnos una educación de calidad.
2) El profesor efectivo a sido definido por Pizarro (1986) como "un docente que presenta comportamientos positivos en relación a promover el rendimiento académico para lograr que todos o casi todos los alumnos, independientemente de su clase social o entorno familiar, logren los objetivos de aprendizaje".
Como futuro profesional ¿adoptarías el mismo comportamiento positivo descrito en la cita anterior?
Respuesta: Absolutamente, ya que es una característica muy importante que un profesor debe tener, el no realizar diferencias socioeconómicas o socioculturales entre los alumnos, sobre todo si es para lograr el objetivo principal que es el aprendizaje.
3) Dentro de los Rasgos del Profesor, se encuentra la "vocación del educador", la cual se evidencia por su entusiasmo al enseñar la asignatura.
¿Crees que pueda haber un profesor efectivo sin tener vocación?
Respuesta: Creo que puede haber un profesor sin vocación, pero no un "profesor efectivo" sin vocación, ya que dentro de las características de este se encuentra el crear un clima de trabajo, el cual le debe dar cabida a la expresión personal del alumno, y creo que este clima no lo podría lograr fácilmente un profesor sin vocación.

lunes, 30 de abril de 2007

Análisis

"Experiencias Educacionales Exitosas"
Gilberto Zárate Barrera
La investigación dada a conocer en el texto deja en evidencia que en la percepción de los directores los factores más relevantes del éxito de sus colegios son la calidad de los profesores, el liderazgo, la eficacia en el logro de metas y la eficiencia en el uso de los recursos.
De acuerdo con los factores de éxito que los directores nombraron, creo que son totalmente ideales como para que una escuela sea exitosa, pero si vemos en la realidad actual podemos darnos cuenta que no en todos los establecimientos se llevan a cabo dichos factores, por lo tanto, es ahí donde el director que de cierta manera es el líder, el cual debería tener la capacidad de proponer, idear y elaborar propuestas que aporten al mejoramiento y funcionamiento de su escuela.
Como testimonio de mi experiencia en la escuela, recuerdo haber tenido a distintos tipos de directores, los comprometidos y los cumplidores, en donde los primeros se daban el tiempo para
visitar las aulas en horas de clases, compartir con los alumnos y de esa manera tenía una imagen más cercana en relación a su persona como director del colegio, en cambio los segundos se mostraban más ausentes del establecimiento, entraban y salían de él, no había una relación muy personalizada ni con los docentes ni con los alumnos.
Interrogantes:
1.- En cuanto al factor: hay una política de perfeccionamiento en servicio. ¿qué opinas acerca de que en los establecimientos que carecen de recursos propios sean los mismos profesores quienes deban costearse tales estudios debido al ambiente académico exigente de algunos colegios?
2.- ¿Crees que la cantidad reducida de alumnos en un establecimiento sea fundamental para lograr un clima de confianza y un adecuado ambiente de trabajo?
3.- ¿Estás de acuerdo con la metodología de aprendizaje que privilegia la investigación del alumno, los debates y los foros por sobre las clases expositivas?

sábado, 28 de abril de 2007

Segundo Texto de Análisis



La Importancia del Contexto Familiar en el Aprendizaje




“Es la escuela y su interrelación con las familias las que pueden dar cuenta de esas diversas realidades que contiene y todo lo que ambas instituciones –familia y escuela- pueden hacer para beneficiar el desarrollo escolar de los hijos / alumnos en su aprendizaje y/o preparación para la vida” La importancia del contexto familiar en el aprendizaje. Las familias, diversas.


Hace algunos meses escribí algunas ideas, sobre la diversidad de las familias que interactúan en la escuela y la importancia que ello tiene al considerarlas dentro del concepto de multiculturalidad, haciendo una analogía de significados para interpretar su compatibilidad entre escuelas y alumnos (sobre todo si éstos últimos tienen Necesidades Educativas Especiales).
Justamente al terminar el escrito expreso:


“Es la escuela y su interrelación con las familias las que pueden dar cuenta de esas diversas realidades que contiene y todo lo que ambas instituciones –familia y escuela- pueden hacer para beneficiar el desarrollo escolar de los hijos / alumnos en su aprendizaje y/o preparación para la vida”
En efecto, la pregunta se diversifica en varias cuestiones a pensar:

Primero: Qué importancia tiene la relación familia-escuela para los niños que a ella asisten –para todos los niños pero dando una importancia algo mayor para aquellos que muestran una necesidad educativa especial provocada además por alguna discapacidad- Había dicho que la escuela debe conocer las aspiraciones de esa familia, qué desea, qué expectativas existen para el acceso de su hijo o hija al conocimiento. Para ello es conveniente que se mantenga un diálogo (entendido como la conversación entre dos o más personas que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos). Al respecto, varios autores afirman que, y lo podemos comprobar en nuestro trabajo cotidiano, es importante mantener un buen diálogo entre docentes y padres, donde cada uno pueda expresar sus temores, ideas, ansiedades, por que no sus enojos y discrepancias, para así lograr el bienestar del niño o niña, quienes son en realidad lo único que debe importar…

Segundo: la información que surge de este diálogo en sus diferentes dimensiones servirá de insumo para enriquecer el conocimiento que tengamos de ese niño o niña y evaluar sus necesidades respecto del aprendizaje escolar; cuyo proceso, todo un desafío sin lugar a dudas, en el que el niño se acercará al conocimiento y a la construcción del saber con su particular, y por qué no especial modo de hacerlo. Lo que podríamos llamar, llegar a una verdadera comunicación pedagógica es decir, la interrelación comunicacional que debe existir entre las dos instituciones sociales que comparten el desarrollo del niño hasta su juventud. Quisiera recordar aquí los axiomas de la comunicación humana formulados por Paul Watzlawick: - No es posible no comunicarse: todo comportamiento, verbal o no, está siempre abierto a la interpretación y a la atribución de sentido. Tanto las palabras como el silencio tiene valor de mensaje. - Toda comunicación comunica contenidos, pero también define relaciones entre los comunicantes. - Comunicamos dos cosas a la vez: un contenido y el tipo de mensaje de que se trata, es decir, cómo hay que entenderlo - La comunicación está estructurada en unidades de interacción que revelan la dependencia recíproca de los comunicantes, donde ambos son emisores y receptores a la vez. Todo proceso de comunicación se encuentra estructurado según unidades de interacción en las que, alternativa o simultáneamente, tanto unos como otros pueden ser emisores y/o receptores. - Los seres humanos se comunican tanto analógica como digitalmente - La comunicación de contenidos se vale de la modalidad digital (la palabra dicha, escrita, etc.), mientras que el aspecto relacional se comunica en forma analógica (gestos, tono de voz, postura corporal, etc.) - Las interacciones comunicacionales pueden ser simétricas (es decir de igual a igual) o complementarias (como en el caso de profesores y alumnos).



Cuando los padres eligen una escuela para sus hijos están desprendiéndose por una parte y están inscribiendo a quien delegan la transmisión de contenido social; pero esto será argumento para otra oportunidad y es un tema también interesante respecto de las familias en el proceso escolar.


Por qué la importancia de esta comunicación pedagógica, porque a su vez hablamos de comunidad educativa, comunidad con intercambios para que funcione como tal, entonces superamos la concepción de multiculturalidad familiar al de interculturalidad (siguiendo el pensamiento del principio); diseñar a partir de allí las distintas situaciones de aprendizaje, así se comparten valores, se comparte el discurso familiar y se transforma en contenido de aprendizaje y de esta manera lo que el niño o niña aprende forma parte de su vida, ya que surge de su propia cultura familiar. Que la preocupación también sea cómo transformar la escuela, como institución educativa en un espacio donde surjan valores que hagan deseable la vida de todos y cada uno: alumnos, padres y docentes.

Tercero: achicar cada vez más la distancia cultural existente modificando los espacios de actuación. Adaptándolos, yo diría en primer lugar modificar los espacios de actuación docente, ya que las políticas educativas del momento y las consecuentes prácticas nos ponen al alcance de la mano un recurso que hace posible este acercamiento, el nuevo marco curricular que flexibiliza la elaboración del proyecto curricular institucional, aspecto que debe ser reflexionado, pensando los problemas y teniendo siempre presente en no transformarlo en desigualdad social hacia los alumnos. Esta posibilidad, la de decidir sobre qué enseñar, cómo y cuándo y también qué evaluar, cómo y cuándo y su comunicación “pedagógica” a los padres da como consecuencia la definición de estrategias de enseñanza y de aprendizaje para alcanzar los mejores resultados posibles en un contexto o situación determinada (dado además por los puntos primero y segundo; se formulan los contenidos, la secuencia y estrategia educativa, y las formas de evaluar más adecuadas a los alumnos y alumnas concretos de cada escuela. “Estamos dotando así de contenido a la participación de los padres” (1) Esta posibilidad de acercamiento (o achicamiento) de la distancia cultural referida, conjuntamente con todos los elementos mencionados “los tenemos que considerar en términos dinámicos y por ello en contínua evolución, e interactivas dado que pueden variar en función de las distintas situaciones educativas” (2), educativas y sociofamiliares.

Cuarto: “Mantener un equilibrio entre el grado de acuerdo y autonomía del docente no resulta siempre fácil pero constituye un eje que da coherencia al entorno educativo ofrecido a los alumnos” (3). La escuela sigue siendo el espacio organizado en el cual la sociedad aún se siente contenida, donde las familias depositan sus expectativas respecto de sus hijos y sus preocupaciones. Cuando los padres eligen una escuela para sus hijos están desprendiéndose por una parte y están inscribiendo a quien delegan la transmisión de contenido social; pero esto será argumento para otra oportunidad y es un tema también interesante respecto de las familias en el proceso escolar.

Varios autores, en Argentina se han preguntado y en algunos casos contestado, ¿para qué sirve la escuela?. Esta forma de pensarla como relación de multiculturalidad en principio y como relación intercultural luego entre escuela y familia puede ser una posible respuesta.




Por: Cecilia del Carmen Padín .Profesora para la enseñanza Primaria con especialización en la enseñanza de la Lengua y Profesora en Ciencias de La Educación.




Referencias:

Devalle de Rendo, Alicia – Vega, Viviana. Una escuela en y para la diversidad. Aique, Bs. As. 2000.

Escobar, Ticio. “Identidades en tránsito” en http://acd.ufrj.br/pacc/artelatina/ticio.html

Puigdellivol, Ignasi. La educación especial en la escuela integrada.Una perspectiva desde la diversidad. Graó. Barcelona, 1999

Padin, Cecilia “La comunicación de la persona con discapacidad intelectual en la escuela” . Artículo para Espacio Logopédico.

(1), (2) y (3) Padin, Cecilia. Conferencia del concurso para cargos de Inspectores Titulares de Educación Especial. Tema: “La interrelación entre proyecto curricular institucional, proyecto curricular áulico y adaptaciones curriculares en respuesta a las Necesidades Educativas Especiales” Agosto de 2005.

Análisis del Texto
En primer lugar con respecto a la pregunta que formula la autora del texto, acerca de si “es la escuela y su interrelación con las familias las que pueden dar cuenta de esas diversas realidades que contiene y todo lo que ambas instituciones (familia y escuela) pueden hacer para beneficiar el desarrollo escolar de los hijos/alumnos en su aprendizaje y/o preparación para la vida”, a mi parecer estoy de acuerdo de que esa metodología puede ser muy efectiva en lo que a un mejor aprendizaje se refiere, ya que la participación de los padres dentro del establecimiento y el diálogo de estos con los docentes permitirá una mejor relación y por ende más confianza para dar a conocer sus pensamientos así como las inquietudes que los padres y docentes presenten acerca de cómo están desarrollando el aprendizaje los hijos/alumnos y el ambiente en el que se desenvuelven, sobre todo si son niños o alumnos con necesidades educativas especiales.

En cuanto a la elección que los padres realizan de las escuelas a las que sus hijos asistirán, es muy válido, ya que los padres tienen todo el derecho a seleccionar de acuerdo a las exigencias académicas que le quieran proporcionar a la formación educacional de sus hijos, ya sea en el aspecto del nivel docente, en donde es importante también los valores que estos posean y que le entreguen a sus alumnos.

La autora del texto cita lo siguiente: “mantener un equilibrio entre el grado de acuerdo y autonomía del docente no resulta siempre fácil pero constituye un eje que da coherencia al entorno educativo ofrecido a los alumnos”, con respecto a este punto es cierto a mi parecer, ya que debe existir ese equilibrio entre el grado de acuerdo y autonomía del profesor, porque la escuela continúa siendo un espacio organizado en donde la sociedad está contenida y además las familias entregan sus expectativas acerca de la educación y desenvolvimiento social de sus hijos.

lunes, 2 de abril de 2007

Primer Texto de Análisis

Integración Escolar e Informática:"Una escuela comprometida con el aprendizaje de todos sus alumnos"

Los procesos de integración escolar apoyados por el Ministerio de Educación son una invitación a construir un modelo de convivencia en el que la diferencia es aceptada e integrada. Pero integrar genera nuevos desafíos; entre ellos, la creación de recursos tendientes a equiparar los déficits con que algunos niños se integran al sistema de educación regular.

Las palabras que cotidianamente usamos nos revelan ante los demás y revelan también, una determinada concepción de mundo. Pero las palabras cambian, se transforman e incorporan nuevos sentidos.... De esos nuevos sentidos nos habla la palabra "integración" en el contexto de una comunidad educativa. Se trata de nuevas maneras de entender la diferencia y de educar en la diferencia. Desde el Ministerio de Educación (Mineduc), la Unidad de Educación Especial propicia la asimilación efectiva de estos nuevos conceptos.

Pues si bien en la actualidad existe un reglamento que controla el acceso de niños con necesidades educativas especiales al sistema de educación regular, es necesario generar cambios de orden cultural que posibiliten, en la práctica, esta nueva reglamentación. María Luisa Meza, profesional de la Unidad de Educación Especial del Mineduc, recalca que la premisa desde la cual opera esta nueva reconceptualización es que existe "un solo sistema educativo preocupado de entregar una educación de calidad para todos".

El Derecho a la Integración

De acuerdo a los fundamentos de los procesos de integración escolar "cada niño tiene derecho a integrarse y aprender de y con sus iguales y a recibir una educación adecuada a sus intereses, aptitudes y capacidades". Reconociendo que esa atención especial a alumnos con discapacidad puede darse a través de Escuelas Especiales o en establecimientos comunes que desarrollen proyectos de Integración Escolar.

La línea de integración en la que trabaja el Mineduc, se basa en crear las condiciones que la hagan posible, a través de un sistema de subvenciones especiales y el apoyo técnico y de recursos necesarios para entregar una atención adecuada a los niños integrados. Pero será cada unidad educativa la que tome la decisión de desarrollar un proyecto de este tipo, pues se precisa del compromiso de toda la comunidad para que el proceso sea exitoso.

Se han definido distintas alternativas de integración que permiten al colegio optar por aquélla que se ajuste a su realidad. Desde una integración plena, en que el alumno asiste a todas las actividades del curso común y complementa su quehacer académico a través de la atención que recibe en el Aula de Recursos; hasta opciones de atención diferenciada exclusivamente en el Aula de Recursos, pero participando de todas las actividades sociales y recreativas al interior del establecimiento.

Para María Luisa Meza, "la integración no sólo es beneficiosa para quien accede a nuevas posibilidades de desarrollo, sino también para quienes la propician, pues se construye una sociedad mucho más humana, democrática y solidaria. Forma personas con estos valores, porque los van a vivenciar, van a crecer en la diversidad, mucho más respetuosos y aceptadores de las diferencias.

En lo que respecta a las condiciones necesarias para que una escuela pueda llevar adelante un proceso de integración "una escuela comprometida con el aprendizaje de todos sus alumnos, en donde exista el trabajo en equipo y con profesores que estén en una búsqueda permanente de alternativas para mejorar su trabajo profesional".

La informática, un recurso más para la integración

Integrar también implica contar con recursos que permitan apoyar las necesidades educativas de los niños. Esta tarea, además viene a dar cuenta de la necesidad de elaborar recursos diseñados de acuerdo a la diversidad de necesidades de los alumnos que se integran al sistema escolar. Y si bien esos recursos no abundan en nuestro medio, hemos querido destacar el trabajo de un equipo de profesionales que se ha ocupado en elaborar un software para niños ciegos que les permita equiparar los déficits con que enfrentan el sistema escolar a partir de su discapacidad visual.

Se trata del profesor Ricardo Rosas, psicólogo y profesor de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que en conjunto con un equipo multiprofesional está en la etapa final del desarrollo de dos sistemas multimediales.

El inicio de su trabajo se remonta a 1994, trabajando en un proyecto de estimulación temprana de ciegos, de pronto surgió la idea de enlazar esta inquietud con el mundo de la computación: "al pedir opiniones de expertos, la gente era muy escéptica con esto. Nosotros pensamos que se podía hacer igual y postulamos a un financiamiento de la Fundación Andes, la que creyó desde un principio en la idea y ahí partió todo". Fruto de ese proyecto realizaron unos prototipos del "Cantaletras", un sistema multimedial de apoyo al proceso de enseñanza de la lectoescritura para niños ciegos, que además los introduce en el manejo del sistema Braille.

Ese fue el primer paso en el desarrollo de esta idea que, a partir del apoyo del Fondo de Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fondecyt) se complementó con otro sistema multimedial llamado "El Toque Mágico", una herramienta de apoyo al apresto escolar para niños ciegos. Finalmente con el apoyo de la P. Universidad Católica y el Fondo Nacional de la Discapacidad (Fonadis), se ha trabajado en la profesionalización de estos dos sistemas, que en julio de este año serán distribuidos por el Fonadis.

¿Por qué involucrarse en el diseño de estos recursos?

"Porque son pocas las ayudas educativas para este sector de la población y porque es necesario generar recursos que tiendan hacia la normalización, lo que significa que estos niños puedan acceder también al mundo de la computación, especialmente como apoyo al desarrollo de la lectura y la escritura, en el computador le puedes facilitar este aprendizaje al niño, por ejemplo, le puedes enseñar el modo lectura y además el modo escritura si quieres, pero lo más importante es que le puedes enseñar con un teclado normal y lo más importante de todo es que le acercas el computador como a cualquier otro niño", señaló Ricardo Rosas.

Accediendo al mundo del lenguaje

Los sistemas multimediales desarrollados por el profesor Ricardo Rosas pretenden ser una herramienta que refuerce el acceso a ese mundo de representaciones, en un intento por suplir "el déficit de experiencias que le permitan (al niño) asociar fonemas con referentes, ya sean objetos o acciones". Lo que potenciará el posterior desarrollo del proceso de simbolización secundaria posibilitando el aprendizaje de la lecto-escritura y simbolización numérica.

Las dificultades en el desarrollo de estos procesos de simbolización inciden negativamente en la posterior inserción de estos niños al sistema de educación regular. De ahí lo importante que resulta generar recursos, que como los sistemas multimediales aquí presentados proporcionan al niño una mayor experiencia con objetos no inmediatamente accesibles.

De las observaciones realizadas en el proceso de evaluación de estos recursos, es relevante destacar el interés que mostraron los niños en comparación con otros materiales de trabajo, lo que es posible relacionar con la interacción que les permite el sistema y el grado de control con que pueden ejercer esta interacción. Otro factor importante del uso de este recurso es al generarse un ambiente de trabajo más libre y menos directivo, es posible fomentar una mayor autonomía del niño.

La riqueza, como factor de integración, de estos sistemas multimediales no se agota en el apoyo que pueden brindar a los niños discapacitados visualmente. Su diseño considera una interfaz atractiva visualmente lo que lo hace una herramienta que también puede ser usada por niños videntes, como refuerzo de los procesos de apresto escolar, especialmente en el caso de niños con déficit intelectual, "el mundo del ciego es muy literal, hay que explicitarlo todo, como no ve, tú le tienes que contar la pantalla y eso es un muy buen procedimiento para un niño con déficit intelectual o atencional" afirmó Rosas.

Ana María Delgado
Periodista Red Educacional Enlaces


Análisis del Texto

Si bien existe hoy en día un reglamento que controla el acceso al sistema de educación regular a niños con necesidades educativas especiales estoy de acuerdo con que se necesitan hacer cambios de orden cultural facilitando esta nueva reglamentación llevándola a la práctica, ya que como lo cita María Luisa Meza, profesional de la Unidad de Educación Especial del Mineduc,…”existe un solo sistema educativo preocupado de entregar una educación de calidad para todos”.

De acuerdo con el derecho a la integración escolar la autora del texto da a conocer con la siguiente cita que “cada niño tiene derecho a integrarse y aprender de y con sus iguales y a recibir una educación adecuada a sus intereses, aptitudes y capacidades”, en donde se crearán las condiciones en que se puedan llevar a cabo a través del apoyo técnico, del sistema de subvenciones especiales y de los recursos necesarios para que los niños logren una adecuada integración.

Es un punto importante que la informática sea un recurso más para la integración ya que son un apoyo para las necesidades educativas de los niños.

Está bien que los niños reciban una atención en el Aula de Recursos asistiendo a las actividades del Curso Común, además teniendo la opción de recibir una atención diferenciada pero exclusivamente en el Aula de Recursos, en donde deberá participar de las actividades sociales y recreativas al interior del establecimiento.

Concuerdo también con lo dicho por María Luisa Meza en donde plantea que “una escuela comprometida con el aprendizaje de todos sus alumnos, en donde exista el trabajo en equipo y con profesores que estén en una búsqueda permanente de alternativas para mejorar su trabajo profesional”, ya que siendo de esta manera el aprendizaje y la superación de los niños con necesidades educativas especiales será óptima.